Variedades prospectadas
Comarca de Valdejalón

Ficha de campo.
Nombre: Ñarra
Municipio: La Almunia de Doña Godina
Comportamiento agronómico
Vecería: Si. Con poda anual y recolección temprana baja la vecería
Inicio maduración: Es una variedad temprana 10 octubre
Fecha recolección: Entre el 1 y el 15 octubre
Heladas: Resiste muy bien las bajas temperaturas
Producción: Media – alta pero constante
Uso: Principalmente para molino y muy buena para mesa
Rendimiento: Medio del 16%
Inicio maduración: Es una variedad temprana 10 octubre
Fecha recolección: Entre el 1 y el 15 octubre
Heladas: Resiste muy bien las bajas temperaturas
Producción: Media – alta pero constante
Uso: Principalmente para molino y muy buena para mesa
Rendimiento: Medio del 16%
Manejo de la parcela: La poda como cualquier variedad que frutifica en la vegetación 2 años. El abono se suministra en función de las analíticas realizadas. Las plagas las mismas que cualquier olivo
Manejo de la parcela: La poda como cualquier variedad que frutifica en la vegetación 2 años. El abono se suministra en función de las analíticas realizadas. Las plagas las mismas que cualquier olivo
| Vigor | Bajo |
| Porte | Abierto |
| Densidad de copa | Media |
| Longitud | Corta>5cm |
| Anchura | Estrecha >1mm |
| Forma | Ovoidal |
| Pezón | Ausente |
| Lenticelas | Escasas |
| Color maduración | Vinoso |
Otros datos de Interés.
Observaciones: El propietario ha observado que es más resistente al Glifoides y Prays. En la finca había arbequina y Negral de Sabiñán, se cree que es un híbrido que nació de hueso. Características interesantes. Hay más ejemplares en finca colindante.
Observaciones: El propietario ha observado que es más resistente al Glifoides y Prays. En la finca había arbequina y Negral de Sabiñán, se cree que es un híbrido que nació de hueso. Características interesantes. Hay más ejemplares en finca colindante.
Galería de Imagenes.

