Arranca el proyecto OLIVA-R para recuperar y valorizar variedades locales de olivo en Aragón
Zaragoza, 5 de septiembre de 2025 – Con el arranque del proyecto GO-OLIVA-R, Aragón da un paso decisivo hacia la recuperación del patrimonio genético del olivar tradicional y la puesta en valor de variedades locales resilientes que, hasta ahora, permanecían en gran parte sin caracterizar ni aprovechar comercialmente. El proyecto está cofinanciado por la UE y el Gobierno de Aragón en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023–2027, dentro de la medida de cooperación de los Grupos Operativos de la AEI-Agri.
Un proyecto para recuperar el valor del olivo aragonés
El proyecto OLIVA-R tiene como objetivo principal preservar, estudiar y aprovechar la biodiversidad del olivar aragonés, recuperando variedades tradicionales adaptadas a condiciones de secano y con características únicas. El Proyecto plantea un enfoque integral que abarca desde la prospección genética hasta el desarrollo de productos diferenciados como AOVE monovarietales y aceitunas de mesa artesanales con identidad territorial.
A través de un enfoque integral e innovador, se busca:
– Identificar a través del ADN las sinonimias y homonimias de las variedades locales de olivo en comparación con la colegio mundial, realizando prospecciones en más de 200 municipios de Aragón.
– Evaluar su idoneidad para la producción de AOVE monovarietal y aceituna de mesa.
– Desarrollar protocolos específicos de elaboración para realzar la singularidad de cada variedad.
– Crear una colección nuclear de variedades y un mapa varietal en www.olivosdearagon.com.
– Transferir conocimiento al sector oleícola con la realizacion de CATAS para fomentar su uso comercial.
Un consorcio fuerte, con visión territorial
El proyecto está coordinado administrativamente por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria (FITA) y técnicamente por el grupo de acción local OMEZYMA. Además, cuenta con la participación de Aceites Lis SL, Viveros Mariano Soria SL, AFRUCCAS, M de Molina, ADECOBEL, CITA y la Red de Semillas de Aragón.
Hacia un olivar más sostenible, rentable y vinculado al territorio
OLIVA-R nace como continuación del proyecto OLIGAM, donde ya se identificaron ganotipos singulares únicos, apostando no solo por la conservación genética, sino también por la valorización en el mercado de productos diferenciados. Se espera que el proyecto impulse la competitividad del sector olivarero, contribuya a la sostenibilidad rural y refuerce la identidad territorial de los productos agroalimentarios de Aragón.
Un modelo replicable para otras regiones
OLIVA-R representa un modelo de cooperación público-privada para la revalorización de recursos genéticos autóctonos en zonas de baja densidad y alto valor agroecológico. Además de su impacto en el sector oleícola, se espera que el proyecto contribuya a:
- Promover un modelo de olivicultura resiliente y sostenible
- Generar nuevas oportunidades económicas en zonas marginales
- Impulsar la diferenciación de productos en origen y el valor añadido agroalimentario
Más información:
www.olivosdearagon.com
Contacto prensa: Joaquín Lorenzo, joaquin@omezyma.es
Proyecto de Cooperación: Olivos de Aragón

Presentación del Proyecto «Olivos de Aragón»
El próximo martes, 26 de noviembre, los socios del proyecto de cooperación «Olivos de Aragón» presentarán las conclusiones de su investigación, destacando el descubrimiento de 30 nuevas variedades de olivo en territorio aragonés.
Durante el evento, se llevará a cabo una cata de aceites y una visita guiada.
- Lugar: Almazara Aceites Lis, La Almunia de Doña Godina
- Hora: 10:30
La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas. ¡Reserva tu plaza ahora!