El 16 de octubre de 2025 tuvo lugar en Caspe la reunión de coordinación del Proyecto OLIVA-R, con la asistencia de representantes de OMEZYMA, Red de Semillas, Hermanas Molina, Viveros Mariano Soria, CTA y FITA. El objetivo principal fue organizar las próximas actividades relacionadas con la prospección y los ensayos de productos.
Se reiteró la importancia de continuar buscando material genético, haciendo hincapié en la selección de lo que se estaquilla y replica. Es crucial prospectar en zonas donde aún no se ha trabajado o se ha prospectado poco hasta la fecha.
Ya se han empezado los trabajos en la Finca de Alcañiz, propiedad del Gobierno de Aragón, donde se va a crear un Banco de Germoplasma con variedades de olivo aragonés.
En cuanto a la propagación, desde Viveros Mariano Soria se informa que el verano es la mejor época para realizar el estaquillado, por lo que en la próxima reunión de marzo se decidirá qué variedades se van a estaquillar en la presente anualidad, basándose en los resultados de prospección y en los ensayos de aceite y aderezo obtenidos hasta la fecha.
Además, en esta anualidad se comenzarán los ensayos de aceituna de aderezo y de aceite con variedades de aceitunas identificadas en el proyecto anterior. Desde Hermanas Molina se informa que ya se han puesto en marcha muestras de aceituna verde para su evolución y posterior análisis para evaluar la esterilidad y la estabilidad de la conserva vegetal. Respecto a la extracción del aceite, ya se ha comenzado la molturación de las variedades Negral, Royal de Calatayud, Racimilla y Royeta de Asque; en las próximas semanas se decidirán las otras variedades de olivo donde extraer aceite de oliva extra-virgen hasta llegar a las 12 muestras previstas.
